PRÉSTAMOS ESTUDIANTILES

Alternativas para un mejor futuro.

El Programa de Préstamos Directos William D. Ford Federal (Direct Loan) ofrece préstamos federales a bajo interés a estudiantes y padres elegibles para financiar la educación superior. Estos préstamos son la fuente predominante de ayuda federal en EE. UU.

Los Préstamos Directos Stafford se dividen en dos categorías:

  • Préstamo directo con subsidio: dirigido a estudiantes de pregrado con necesidad económica demostrada. El interés es cubierto por el gobierno mientras el estudiante está matriculado al menos a medio tiempo y durante el período de gracia tras la graduación. Las tasas son fijas por la vida del préstamo. Para préstamos con desembolso entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026, la tasa actual es de 39 %
  • Préstamo directo sin subsidio: disponible tanto para estudiantes de pregrado sin necesidad económica como para estudiantes graduados. El interés comienza a acumularse desde el desembolso. La tasa fija para préstamos otorgados entre julio de 2025 y junio de 2026 es de 94 % para educación de posgrado y profesional.

Además, existen los Préstamos Directos PLUS, que pueden ser solicitados por padres de estudiantes dependientes de pregrado o por estudiantes de posgrado. Su tasa de interés fija para préstamos con desembolso entre julio de 2025 y junio de 2026 es de 8.94 %.

Para poder recibir cualquiera de estos préstamos, el estudiante debe:

  • Estar matriculado como mínimo a medio tiempo (half‑time) en un programa académico que conduzca a un título reconocido, en una Institución participante del programa federal
  • Completar y enviar la FAFSA, además de firmar el Master Promissory Note (MPN) y realizar el entrance counseling requerido en studentaid.gov

[/cmsmasters_text]

Para solicitar Préstamo Estudiantil Federal, deberá atender los siguientes requisitos:

  • Completar la FAFSA (Free Application for Federal Student Aid) a través del portal oficial: https://studentaid.gov
  • Solicitar su FSA ID (credencial electrónica necesaria para firmar su solicitud y documentos financieros): Crear FSA ID https://studentaid.gov/fsa-id/create-account
  • Utilizar el código federal 013587 correspondiente a EDP University of Puerto Rico. Tenga en cuenta que, debido a actualizaciones en las bases de datos federales, la Institución puede aparecer como EDP College of PR, Inc.; sin embargo, el código sigue siendo el mismo: 013587
  • Realizar el asesoramiento de entrada (entrance counseling) obligatorio antes de recibir el primer desembolso del préstamo: Entrance Counseling https://studentaid.gov/entrance-counseling
  • Firmar el Pagaré Maestro (Master Promissory Note – MPN), que constituye un contrato legal entre usted y el Departamento de Educación Federal: MPN https://studentaid.gov/mpn/
  • Completar el asesoramiento de salida (exit counseling) al graduarse, retirarse o reducir su carga académica a menos de medio tiempo: Exit Counseling https://studentaid.gov/exit-counseling
  • Revisar recursos informativos adicionales sobre préstamos estudiantiles y planificación financiera para su educación en:

Al aceptar un préstamo federal, usted asume un compromiso legal y financiero que se extiende hasta que salde completamente la deuda. El Master Promissory Note (MPN) que usted firma es un documento legal mediante el cual se compromete a devolver los fondos prestados conforme a los términos establecidos. Es fundamental que comprenda plenamente sus derechos y obligaciones antes de firmar.

También puede explorar opciones como la consolidación de préstamos federales si posee múltiples préstamos y desea simplificar su pago: Loan Consolidation https://studentaid.gov/loan-consolidation/

Le recomendamos mantenerse informado sobre los plazos límite relacionados con la FAFSA y los trámites de préstamo a través del sitio oficial: Fechas Importantes – FAFSA Deadlines https://studentaid.gov/apply-for-aid/fafsa/fafsa-deadlines

La elegibilidad para el Préstamo Estudiantil se basará en los siguientes factores:

    • El costo total de asistencia (COA) y otras ayudas recibidas.
    • Índice de ayuda estudiantil SAI (Student Aid Index)
    • El rendimiento académico del estudiante en la universidad.
    • Tener una matrícula mínima de medio tiempo.
    • El estatus del estudiante, ya sea dependiente o independiente.
    • La intención de convalidar créditos.

 

Hojas Informativas:

Si los fondos que recibe a través de becas y del Préstamo Federal Directo para Estudiantes (Direct Loan) no cubren en su totalidad los costos de matrícula universitaria y otros gastos educativos relacionados, podría considerar solicitar un Préstamo Estudiantil Privado (Private Student Loan) como alternativa.

Actualmente, la universidad está registrada con prestamistas privados como Sallie Mae, que ofrece su programa Smart Option Loan. Además, los estudiantes pueden utilizar la plataforma ElmSelect para comparar diferentes ofertas de préstamos privados disponibles en la Institución. Esta herramienta les permite explorar prestamistas aprobados por la universidad y seleccionar la opción que mejor se ajuste a sus necesidades económicas. Puede acceder a ElmSelect aquí: https://www.elmselect.com.

Nota importante: Tenga en cuenta que los préstamos privados suelen tener tasas de interés más altas que los préstamos federales. En muchos casos, estas tasas son variables, lo que significa que pueden aumentar con el tiempo y elevar el monto total a pagar. Además, las condiciones del préstamo —incluyendo la tasa de interés— dependerán de su historial crediticio y del cofirmante(codeudor), si fuera necesario.

Para obtener información detallada sobre las diferencias entre los préstamos estudiantiles privados y los préstamos federales directos, así como sobre los criterios de elegibilidad para recibir ayuda económica federal, le recomendamos visitar el sitio web oficial del Departamento de Ayuda Federal para Estudiantes: https://studentaid.gov.