Emprendimiento e Innovación

EDP University adopta la visión de universidad emprendedora en el 2019, a raíz de esto se crea la Oficina Institucional de Emprendimiento para articular e implementar el modelo institucional de emprendimiento. Esta oficina enlaza la academia con la parte práctica del modelo institucional de desarrollo curricular y aprendizaje. Además, la Oficina Institucional de Emprendimiento desarrolla y fomenta actividades para el aprendizaje y capacitación de la comunidad universitaria en general, sobre el tema de emprendimiento e innovación.
¿Qué es emprendimiento? Se refiere a la manera en que individuos y organizaciones innovan, crean e implementan nuevas ideas y formas de hacer las cosas, responden proactivamente al medio ambiente, y así provocan cambios que implican diversos grados de incertidumbre y complejidad (Gibb, 2008).
El emprendimiento en su acepción general, es la actitud y aptitud que le permite a una persona enfrentar nuevos retos, asumir riesgos, abrir nuevos caminos, buscar alternativas, ser creativo, ir más allá. En el campo de los negocios, le permite identificar oportunidades e iniciar nuevos proyectos con posibilidades de innovar, o sea, con la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable, con valor agregado y de manera efectiva (Plan Estratégico EDP University 2019-2023). Otra definición de emprendimiento es proceso de descubrimiento, evaluación y explotación oportunidades (Shane, 2012).
Características de un Emprendedor
El emprendedor se caracteriza por exhibir los siguientes rasgos:
VISIÓN- Un emprendedor tiene visión y la capacidad de identificar oportunidades. Esto le permite anticiparse al mercado para establecer un negocio y/o iniciativa con el potencial de satisfacer necesidades de su público objetivo.
INICIATIVA- Un emprendedor tiene iniciativa y continuamente se plantea nuevos proyectos, mejoras y oportunidades. Esto es determinante para que el producto o servicio a desarrollar sea innovador.
PASIÓN- Un emprendedor tiene pasión. Se entusiasma con lo que lleva a cabo y cree en su proyecto. El éxito o fracaso de una iniciativa, depende en gran medida de la intensidad con la que el emprendedor la defiende.
AMBICIÓN- El emprendedor debe ser ambicioso y busca modelos de éxito a seguir. También se enfoca en definir su objetivo, y en cómo lo podrá conseguir.
LIDERAZGO- Una start-up o proyecto emprendedor necesita de un buen líder que tenga capacidad de convocatoria y buenas relaciones interpersonales con sus trabajadores. El líder de equipo será capaz de comunicar y motivar para lograr el mejor resultado posible a partir de las aportaciones de su equipo.
SOLUCIÓN DE PROBLEMA- Un emprendedor debe ser capaz de resolver problemas o de manejar imprevistos para mantener las iniciativas y proyectos en curso.
CREATIVO- El emprendedor debe ser innovador y creativo. Esto le permitirá anticipar oportunidades y resolver creativamente posibles problemas, imprevistos y/o cualquier asunto que incida en su idea o proyecto.
ASERTIVO- El emprendedor es seguro de sí mismo y lo demuestra. Su seguridad le dará asertividad y enfoque para lograr los objetivos deseados.
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE- El emprendedor siempre está aprendiendo. Su actitud receptiva a la experiencia, le permite capitalizar de lo bueno y de lo malo. Aprende de los aciertos y de los errores.
OPTIMISTA – El emprendedor debe ser optimista para ver los reveses como oportunidades de rediseño y para convertir las amenazas en oportunidades.
La División de Emprendimiento del Departamento de Educación Continua de EDP University ofrece diversos módulos y talleres para desarrollar mentes emprendedoras. Los primeros tres módulos pueden ser transferibles a tres créditos de cursos electivos.
Módulo 1- Validación
Módulo diseñado para identificar el problema a resolver a través de la propuesta de negocios. Presentará la idea de negocios como solución al problema identificado. Conocerá los segmentos del mercado a través de entrevistas. Aprenderá a utilizar la herramienta del Business Model Canvas para conceptualizar su idea de negocio. Desarrollará su propuesta de valor dirigida a su mercado. Desarrollará la destreza de poder comunicar una propuesta de negocio utilizando una metodología de comunicación para un discurso de negocio rápido y conciso. Ver calendario.
Módulo 2- Aspectos Básicos
Módulo diseñado para que aprenda la estructura del plan de negocios y su función. Desarrollará un escenario de estimación de ventas y gastos, estado de situación y flujo de efectivo para que conozca los aspectos financieros de su proyecto. Aprenderá sobre los aspectos básicos de mercadeo. Conocerá los permisos requeridos por ley para operar un negocio en Puerto Rico. Conocerá los aspectos básicos contables para el manejo de una empresa. Ver calendario.
Módulo 3- Digital
Módulo diseñado para introducirlo en los conceptos básicos del mundo digital. Propósito, definición de usario, contenido, página web, landing page entre otros. Se discutirán las diferencias entre las disitintas plataformas y métodos de pago digital. Conocerá sobre herramientas para la creación de contenido digital de forma organizada y estratégica. Conocerá el ciclo de ventas digital y manejo de prospectos, además conocerá las herramientas disponibles para manejar la efectividad de bases de datos, encuestas, blogs y boletines electrónicos. Ver calendario.
Módulo 4 – Diseño gráfico básico
Módulo diseñado para incursionar en el diseño gráfico básico. Reconocerá la importancia del uso del color, sus gamas y la respuesta psicológica en el mercadeo. Identificará las tipografías y sus usos. Aprenderá sobre diversas herramientas gratuitas para diseños gráficos y creación de contenido. Aprenderá a establecer presencia en Internet. Ver calendario.
Recursos de Emprendimiento, Desarrollo y Diseño
Recursos de Emprendimiento, Desarrollo y Diseño (REDD) es un proyecto de EDP University enfocado en un Modelo de adiestramiento, acompañamiento y validación de ideas, diseños, productos y servicios. REDD es un ecosistema de innovación y emprendimiento con manuales, cursos, formación, estrategias, desarrollo, estudios experimentales y de negocios, espacios de trabajo colaborativos, entre otros, para estudiantes y la comunidad en general. REDD proporciona la oportunidad para abordar diversas vías y metas para desarrollar las competencias emprendedoras.
WELLNESS
El “Wellness@EDP”, es un innovador espacio de bienestar, para mejorar la salud y el acondicionamiento físico de nuestra comunidad universitaria, facultad y empleados. El área se encuentra en un ambiente protegido por árboles, y construido a base de contenedores reusados, en plena ciudad y a pasos del Tren Urbano, estación Domenech.
Para orientación sobre los servicios y costos pueden comunicarse con la Profa. Sandra Espinosa al 787.689.6393 o escribiendo a [email protected]
Servicios de Apoyo al Paciente
Servicios de Apoyo al Paciente (SAP) es un proyecto de EDP University donde se le ofrece a la comunidad el servicio de cuidado de salud en facilidades hospitalarias para enfermeros, envejecientes y discapacitados. El servicio es ofrecido por estudiantes practicantes de EDP University de los programas del Bachillerato y Grado Asociado en Enfermería. Los estudiantes estarán bajo la supervisión de la Escuela de Enfermería de EDP University.
Para orientación sobre los servicios y costos pueden comunicarse al 787.765.3560 ext. XXXX o escribir a [email protected]
ATLIER DE ALTERACIONES
El Atelier es un servicio de ajustes y alteraciones de piezas de vestir es un proyecto de EDP University donde se le ofrece a la comunidad el servicio de diversos entalles, ruedos entre otros. El servicio es ofrecido por estudiantes del Bachillerato y Grado Asociado en Diseño de Modas Digital. Los estudiantes estarán bajo la supervisión de Centromoda.
Para orientación sobre los servicios y costos pueden comunicarse al 787.765.3560 ext. 7000, 7001 o escribir a [email protected]
LABORATORIO DIGITAL DE IMPRESIÓN DE TEXTILES
El Laboratorio Digital de Impresión Textil ofrece a estudiantes y diseñadores la oportunidad de ampliar su creatividad y sus productos a través de la impresión textil de sus diseños originales. Como parte de los servicios que ofrecemos que ofrecemos podrás lograr: Impresión Digital en textiles, transferencia diseño análoga a diseño digital, podrá traer su diseño e imprimirlo sobre diferentes textiles, traer su idea y desarrollar su diseño digital para textiles.
El Lab. se encuentra localizado en las facilidades de Centro Moda Escuela de Diseño. Para más información y orientación favor de comunicarte al (787)296-0777.
ESTUDIO DE DISEÑO DE INTERIORES
Estudio de Diseño de Interiores es una empresa auxiliar de diseño de interiores de EDP University dirigida a exponer a los estudiantes del Bachillerato y Grado Asociado en Diseño y Decoración de Interiores a experiencias prácticas. Bajo la supervisión de un Diseñador de Interiores Licenciado los estudiantes brindan servicios de Concepto de Diseño, Planeación espacial, Especificaciones de mobiliario y Accesorios decorativos.
Para orientación sobre los servicios y pueden comunicarse al 787.765.3560 ext. 2366 y 3253 o escribir a [email protected]

El Observatorio Virtual de Emprendimiento de EDP University es un espacio abierto a la comunidad. El mismo el ofrece al visitante la oportunidad de acceder a diversos contenidos, para educarse sobre los aconteceres en el emprendimiento y la innovación, dentro y fuera de la institución. La visita al Observatorio ofrece acceso a referencias académicas, datos sobre germinados de EDPU, información sobre eventos especiales, publicaciones universitarias e información de interés sobre el ecosistema empresarial en Puerto Rico. Además, este espacio contiene documentos importantes tales como los informes del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), de las Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollos Sostenibles (UN) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Otro beneficio de visitar el Observatorio es poder acceder a agencias para ayuda al emprendedor, entre la que se encuentran el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rcio (DDEC), la Unites States Patent and Trademark Office (USPTO) y la Small Business Administration (SBA).
¿Qué son los Start-Ups?
Una Startup es una organización humana con gran capacidad de cambio, que desarrolla productos o servicios, de gran innovación, altamente deseados o requeridos por el mercado, donde su diseño y comercialización están orientados completamente al cliente. Esta estructura suele operar con costos mínimos, pero obtiene ganancias que crecen exponencialmente, mantiene una comunicación continua y abierta con los clientes, y se orienta a la masificación de las ventas (Golán,2014).
Golán, P. (2014). ¿Qué es una startup? Su importancia y características. Recuperado de https://es.shopify.com/blog/14934065-hablemos-sobre-startups-que-son-sus-caracteristicas-e-importancia
Ecosistemas de emprendimiento
Cuando hablamos de ecosistemas de emprendimiento en realidad a lo que nos referimos es al escenario o hábitat en donde emergen los emprendimientos, ese ambiente propicio para la generación de nuevas empresas que logran alcanzar resultados empresariales excepcionales (Santamaría, 2020)
Santamaría, F. (2020). Ecosistema de emprendimiento 3.0. Forbes. Recuperado de https://forbes.co/2020/06/17/red-forbes/ecosistema-de-emprendimiento-3-0/#:~:text=Cuando%20hablamos%20de%20ecosistemas%20de,logran%20alcanzar%20resultados%20empresariales%20excepcionales.
- SITA RADIO- es una estación de radio “online” desarrollada por estudiantes de la Escuela de Tecnología, del Recinto de San Sebastián. La estación proporciona al estudiante prácticas para sus cursos, además es un medio que permite la comunicación entre la universidad y la comunidad con música variada para el disfrute de los oyentes. Los programas incluyen producciones locales con la colaboración de los comerciantes de la zona y la comunidad. Para orientación sobre los servicios y auspicios pueden comunicarse al 787.896.2252 o escribir a [email protected]
- Coffee Cart-La iniciativa del Café de EDP es un carrito ambulante que suple la necesidad de alimento de estudiantes y personal docente y no docente en el horario de 3pm-8pm. Esta iniciativa es una opción de work-study para beneficio de los estudiantes.
- Galeria Innovatech– Esta galería digital es un espacio para exponer el resultado de las iniciativas y proyectos de emprendimiento e innovación liderados por la facultad y estudiantado de EDP University. La galería ofrece un foro para exhibir fotos, productos de aprendizaje, conceptualización de proyectos e ideas, prototipos y logros relacionados a gestiones para la innovación y emprendimiento. También ofrece espacios para intercambios sociales sobre el tema de emprendimiento e innovación. Ejemplos de material a incluir: fotos de curri-viajes, fotos de eventos, coworking sessions y sus resultados, proyectos en curso, artes de iniciativas, interpretaciones
- Thrift Shop de EDP – iniciativa para ofrecer a la comunidad en general artículos de segunda mano, en buen estado y a precios accesibles. Esta iniciativa es una opción de work-study para beneficio de los estudiantes.
- Huerto Comunitario – Iniciativa para promover la agricultura y la protección de nuestros recursos naturales. Este proyecto está dirigido a cultivar y vender plantas medicinales. Esta iniciativa es una opción de work-study para beneficio de los estudiantes.
- Reciclando para los sueños – iniciativa de emprendimiento social para reciclaje de sobrantes de tela con el fin de rellenar y confeccionar cojines, camitas para mascotas y bolsas para dormir (sleeping bags). Estos productos son parte del taller de trabajo y del laboratorio de textiles de Centro Moda. Los productos están disponibles para la venta a través de la página de Centromoda.pr o del propio Thrift shop de EDP, es su espacio físico. Esta iniciativa es una opción de work-study para beneficio de los estudiantes.
La Sala Virtual del Observatorio de Emprendimiento es un espacio que se compone de información de alta calidad, relacionada a emprendimiento con la que se aspira capacitar y mejorar el conocimiento sobre emprendimiento a nivel local y global. En esta sección encontrará una gama de material informativo de libre acceso ya existentes y públicos como por ejemplo; artículos, publicaciones, eventos especiales, libros, como también presentaciones trabajadas por el proyecto de emprendimiento de EDP y por otros Centros de Emprendimiento en Puerto Rico.

En proceso.